- Lenguajes artificiales lógicas
- Lenguajes artificiales auxiliares
- Lenguajes artificiales artísticos
- Características del lenguaje artificial
- Lenguaje artificial ejemplos

El lenguaje artificial, es una de las variantes de los lenguajes conocidos por el hombre. Al contrario de las lenguas naturales, estos no han surgido como una parte natural de la cultura, evolucionando a lo largo de los años. Generalmente, este tipo de lenguajes se consideran aquellos creados para aplicar en obras artísticas o inclusive los lenguajes informáticos como el utilizado para procesar datos en un computador.
El lenguaje artificial, compone una variedad de lenguas en la que su léxico y gramática, han sido desarrolladas por humanos. Ya sea por un individuo en particular que creó el lenguaje o un equipo de trabajo con dicha tarea.
Este tipo de lenguajes, son construidos por las personas con una función específica, generalmente para aplicar en computación, robótica, inteligencia artificial, entre otros. Sin embargo, existen otros tipos de lenguajes artificiales que son distintos a los de computadores.
Generalmente, los lenguajes artificiales se dividen en tres categorías. Estas son las siguientes:
Lenguajes artificiales lógicas
Los lenguajes artificiales que utilizan la lógica, suelen contar con una estructura definida y poseen variedad de fórmulas aplicadas. En esta categoría entran los lenguajes informáticos y los conocidos como metalenguajes.
Inclusive, entre este tipo de lenguajes artificiales, se considera el lenguaje matemático y los derivados de estos. Por lo que este tipo de lenguas inician su recorrido hace varios siglos en el pasado, con las matemáticas teóricas y aplicadas.
Lenguajes artificiales auxiliares
Los lenguajes artificiales auxiliares, son un poco más complejos que los naturales, sin embargo, suelen embarcar algunas partes de este. Estos se utilizan entre personas que hablan distintas lenguas a lo largo de todo el mundo, con el fin de comunicarse adecuadamente.
Una de las primeras variaciones de los lenguajes artificiales auxiliares, son las esquemáticas. Entre estas se engloban el esperanto y el ido.
Otra de las variantes de este tipo de lenguaje, son las naturalistas. Este tipo de lenguaje, consiste en versiones más simples del latín o el griego, siendo muy similares a las lenguas románticas.
Lenguajes artificiales artísticos
Los lenguajes artificiales artísticos, son todos aquellos creados en la literatura, con un fin de brindarle contexto a un mundo fantasioso. Siendo privadas y únicas para este tipo de ambientes literarios, creados generalmente por los autores de estas obras literarias.
Algunas de las lenguas artificiales con fines artísticos más importantes del siglo XX, son las creadas por J. R. R. Tolkien para sus libros, las utilizadas en Star Trek y otras. Todas estas pertenecen a una obra creada, ya sea en literatura, televisiva u otro medio similar.
Características del lenguaje artificial
Una de las principales características del lenguaje artificial, es su origen. Este surge con una planificación y estructuración definida. Una de las principales diferencias con el lenguaje natural, que suele ser parte de una cultura que ha ido evolucionando la lengua a lo largo de los años.
La funcionalidad del lenguaje artificial, es otra de las principales características que se pueden observar en este tipo de lenguas. Este tipo de lenguajes, buscan transmitir información y procesarla con una mayor rapidez de lo que se puede en las lenguas naturales. Por lo que se le enseña o programa a los computadores con este lenguaje, con el fin de procesar esta información compleja con gran facilidad.
Una característica interesante del lenguaje artificial, es que en la mayoría de los casos, no suele utilizar literatura o estética, excepto en ciertos casos particulares. En cambio, se utilizan simbologías lógicas y semióticas, diseñadas de tal manera que el intercambio de información se produzca con la mayor rapidez posible.
Lenguaje artificial ejemplos
Hay una gran variedad de lenguajes artificiales que han sido creadas por el hombre. Estos se dividen según la categoría o el tipo de lenguaje artificial. Entre los más importantes, encontramos los siguientes.
- Lenguaje artificial lógico: El lenguaje informático utilizado por computadoras, robots e inteligencias artificiales. También se puede considerar el lenguaje matemático creado por René Descartes.
- Lenguaje artificial auxiliar: se pueden considerar entre los esquemáticos, el esperanto y el ido. Entre los naturalistas, podemos encontrar el romanal, la interglossa, entre otros.
- Lenguaje artificial artístico: entre los más importantes, podemos incluir el klingon de Star Trek, el sindarin o quenya de J. R. R. Tolkien. En las últimas décadas, también se puede encontrar el dothraki de Juego de Tronos.
Lenguaje artificial: Características y Ejemplos
Lenguajes artificiales lógicasLenguajes artificiales auxiliaresLenguajes artificiales artísticosCaracterísticas del lenguaje artificialLenguaje artificial e
tiposdelenguajeinfo
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tiposdelenguaje.info/1220/dbmicrodb1-tiposdelenguajeinfo-lenguaje-artificial-caracteristicas-y-ejemplos-20-0.jpg
2023-10-03
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente